Fotografías
Una imagen vale más que mil palabras. Para el Departamento de Ciencias Matemáticas de la UPNFM en su función esencial de formar los docentes de esta área que nuestro sistema educativo requiere, organiza estos certámenes como una iniciativa para incentivar la creación de tareas matemáticas. Tanto los informes de rendimiento académico como las opiniones reiteradas de docentes y padres de familia reconocen el rezago y el bajo nivel de conocimientos matemáticos que evidencian hoy en día nuestros estudiantes. Es creciente la necesidad de impulsar e implementar una matemática útil, con situaciones relacionadas a nuestros contextos, en la que sean utilizados todos los recursos disponibles. La fotografía matemática, como herramienta didáctica se fortalece mediante este evento que a continuación se detalla.
Los objetivos principales de los concursos de Fotografía y Vídeo Matemático es facilitar al profesorado una estrategia que le permita:
- Proponer una herramienta didáctica que genere contextos reales para las tareas y/o actividades matemáticas para los estudiantes de diferentes niveles.
- Incentivar a los profesor es en la producción de fotografías y vídeos creativos para representar ideas y conceptos matemáticos
- Trabajar las matemáticas como una herramienta útil para interpretar la vida real.
- Motivar a los estudiantes al aprendizaje de conceptos matemáticos mediante fotografías y vídeos.
- Desarrollar las competencias artísticas y creativas de los profesores y alumnos.

Lineamientos
➣ En este concurso pueden participar alumnos y profesores del sistema educativo nacional que participen en el COME 2023.
➣ La inscripción al concurso será gratuita y deben hacerlo entrando al siguiente enlace https://forms.gle/eBoRTbmLqgtyS1yi7 desde Facebook o nuestra página web https://web.upnfm.edu.hn/come/.
➣ Cada participante puede someter al jurado una única fotografía al concurso.
➣ Los participantes ceden los derechos de publicación de las fotografías al Departamento de Ciencias Matemáticas de la UPNFM.
➣ La inscripción al concurso de fotografía estará habilitada del 15 de julio al 31 de julio de 2023.
➣ Los participantes que incumplan cualquiera de los requisitos señalados en la presente convocatoria serán descalificados.
➣ Se valorará el contenido matemático, creatividad y originalidad.
➣ El lunes 7 de agosto los profesores/estudiantes cuyos trabajos fueron seleccionados por el jurado, deben realizar una presentación oral frente a los jueces y a la audiencia que asista a la ceremonia de premiación de los concursos. Esta presentación de la fotografía, forma parte de la rúbrica de evaluación para seleccionar a los ganadores del concurso. El tiempo máximo para la defensa oral es de 3 minutos, y se realizará vía zoom.
➣ El fallo del jurado es inapelable. El concurso podría considerarse desierto por el jurado si los trabajos no cumplen con los requerimientos y estándares del concurso.
Cualquier situación de nuestro contexto en las que estén presentes las Matemáticas:
- Números
- Álgebra
- Estadística,
- Probabilidad y juegos de Azar
- Análisis
- Geometría
- Fractales
Específicamente, temas del tercer ciclo de la educación básica y media.
➣Cada participante podrá presentar como máximo un trabajo para el concurso.
➣Las fotografías pueden tomarse utilizando la gama de colores disponibles en una imagen real, o en blanco y negro, en formato digital.
➣Escribir un título que haga referencia a la esencia de la fotografía (contenido matemático que quiere destacar). El título debe ser original.
➣ La fotografía puede hacer alusión a cualquier concepto matemático.
➣ Los trabajos propuestos deben ser presentados en el formato compartido abajo (plantilla).
➣ El jurado seleccionará los trabajos más destacados de la competencia, y los creadores tendrán que realizar una presentación de los mismos en la ceremonia de premiación. El tiempo máximo para realizar la presentación es de 3 minutos.
➣ Para postular una fotografía, se sugiere originalidad y creatividad, ver ejemplo ganador de la edición anterior en el póster de publicidad del concurso.
El jurado seleccionará entre 3 y 5 finalistas por concurso. Estos se publicarán en la página de Facebook del COME el miércoles 9 de agosto, con la intención de dar a conocer los finalistas a la comunidad durante un amplio periodo de tiempo antes del evento. Además, las fotografías finalistas se expondrán por los autores en la ceremonia de premiación de los concursos durante el desarrollo del COME-2023.
La valoración de las fotografías finalistas se hará de la siguiente forma:
a) 10% reacciones de las fotografías en la página de Facebook del evento. La fecha límite para la obtención de reacciones en las redes sociales es el jueves 10 de agosto.
b) 90% evaluación del jurado.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Los criterios de evaluación para ambos concursos son:
- Contenido matemático
- Originalidad.
- Creatividad.
- Calidad técnica: enfoque, iluminación, exposición, nitidez en imagen.
- Uso discursivo y figural de la información (predominio de diálogos y diagramas, fotografías, ilustraciones, etc., en lugar de textos).
- Descripción del uso didáctico de la fotografía.
Se establecerá un jurado, integrado por tres personas para cada concurso, quienes determinarán los ganadores, atendiendo los lineamientos descritos en estas bases y lineamientos.
Se premiarán los 2 primeros lugares en cada categoría, quienes se adjudicarán un diploma y un premio que puede ser un dispositivo electrónico (Tablet) o económico el cual se dará a conocer previo al inicio del XII COME 2023.
Los resultados finales se darán a conocer el viernes 11 de agosto en la ceremonia de premiación.
Contáctanos a través del correo
Patrocinan




